The best Side of poner límites sin culpa

No se trata solo de aprovechar el tiempo, sino también de experimentar la satisfacción individual de avanzar hacia nuestras metas y cumplir con nuestras expectativas.

Claro que ser productivo, poder aprovechar el tiempo y hacer cosas es algo muy positivo, pero en ocasiones hace que perdamos de vista cosas que son importantes para nosotros y nuestro bienestar.

¿A menudo accedes a solicitudes que no quieres aceptar? Quizás tu jefe te encomienda tareas extras en el trabajo y te resulta difícil rechazarlas.

Nuestro entorno puede influir significativamente en nuestra capacidad para priorizar. Un espacio de trabajo desordenado o ruidoso puede hacer que sea difícil concentrarse en lo que es importante.

Consulta a nuestros mejores especialistas en orientación y crecimiento personalized Bibliografía

En ocasiones, tenemos una lista de tareas o pendientes pero no la cumplimos. Caemos en la ansiedad por lograrlas pero no organizamos nuestro tiempo. Una manera de cumplir los objetivos es crear hábitos o reglas sencillas que nos permitan desarrollar las tareas.

Tener claro esto te ayudará a expresar tus límites con seguridad y sin dudar de si estás haciendo lo correcto.

Para sacar el máximo partido a tu tiempo y obtener un mayor bienestar psicológico, organiza tus Suggestions y da prioridad a todo lo que deseas hacer.

Esta World-wide-web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios Website de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos.

Cut down el estrés: saber que estás trabajando en lo que realmente importa puede disminuir la ansiedad y el estrés.

Inicio Articulo El arte de poner límites sin culpa: 10 guiones para proteger tu energía en trabajo, familia y amistad ¿Te suena acquainted? Dices “sí” a un elegirme a mí misma favor cuando por…

Aprender a soltar es una habilidad priceless en el camino hacia priorizarte. Muchas veces, estamos aferrados a cosas que ya no nos sirven, como resentimientos, miedos, o expectativas que son poco realistas. Reconocer lo que podemos y no podemos controlar es basic para soltar.

Limita tus redes sociales: Estar demasiado conectado a nuestras redes sociales puede causarnos muchos estragos a nivel psychological. El motivo, es que mantenerse demasiado atento a las redes sociales puede acabar haciendo que no nos enfoquemos en lo que realmente nos importa en la vida, sino que pongamos demasiada importancia a hechos que realmente no nos importan.

Todo ello nos lleva a su vez a una conclusión muy concreta. Alzarnos como buenos gestores de nuestro tiempo y de nuestras prioridades no se logra a través de una straightforward herramienta. No vale con hacernos la clásica lista de “objetivos vitales”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *